by CONFECOMERÇ CV | Feb 16, 2021 | Confecomerç Cv, Digitalización, Notes de premsa
La transformación digital del pequeño comercio es un hecho. Para apoyar a los miles de pequeños y medianos establecimientos comerciales asociados en su proceso de digitalización, Confecomerç CV ha reunido en una nueva web todos sus servicios de asesoramiento, estrategia, formación y acompañamiento al comercio.
by CONFECOMERÇ CV | Dec 21, 2020 | Confecomerç Cv, Notes de premsa
La organización apela con esta iniciativa a la colaboración y a la responsabilidad individual de los consumidores, claves para definir la reactivación del sector. Madrid, 17 de diciembre-. La Confederación Española de Comercio (CEC) ha puesto en...
by CONFECOMERÇ CV | Nov 27, 2020 | Confecomerç Cv, Notes de premsa
Confecomerç CV es la única organización autonómica de comercio que ha reclamado esta actuación tan demandada por el sector Además, la Confederación ha denunciado hace semanas que en los presupuestos de 2021 todos los sectores estratégicos registran un aumento, excepto...
by CONFECOMERÇ CV | Sep 15, 2020 | Confecomerç Cv, Notes de premsa
La campanya “Xicotet comerç. #ElFuturoQueCompras”, impulsada per Confecomerç CV, ja és al carrer i en ella col•labora la Diputació de València, que s’ha bolcat en aquesta iniciativa en la qual participen comerços i mercats municipals de tota la província de València
by CONFECOMERÇ CV | Jul 28, 2020 | Confecomerç Cv, Notes de premsa
La CEC insiste en que, pese a la moderación de la caída de las ventas, la situación continúa siendo critica en muchas territorios y sectores del comercio y demanda al Gobierno medidas de reactivación
by CONFECOMERÇ CV | Jun 3, 2020 | Confecomerç Cv, Notes de premsa
La Confederació del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana (CONFECOMERÇ CV) considera incomprensible que en la comisión especial para la Reconstrucción Social, Económica y Sanitaria de Les Corts no haya representación del comercio, teniendo en cuenta su peso y valor añadido dentro del tejido empresarial y de las aportaciones que podrían trasladar en materia de desarrollo territorial para la Comunitat, como fuente principal de riqueza de los municipios, ante un escenario tan importante como es la recuperación económica de la autonomía de la que dependen miles de familias y trabajadores.