Confecomerç, junto a Confemercats, se suma a la campaña “AHORA TOCA MADERA”, una iniciativa pionera de información y sensibilización ambiental dirigida a minoristas y profesionales del sector agroalimentario, así como a mayoristas, con el objetivo de fomentar la correcta gestión de los envases de madera mediante un innovador sistema de logística inversa.

Un acto con amplia representación institucional y sectorial. La presentación de la campaña contó con la participación de representantes de la administración y del sector: Santiago Ballester, concejal delegado de Comercio y Mercados del Ajuntament de València; Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana; Carlos Mundina, concejal delegado de Limpieza y Recogida de Residuos del Ajuntament de València; Emilio Pérez, director de FEDEMCO; José Miñones, presidente de Mercasa; José Ramírez, director técnico y de Innovación de Ecoembes; Juan Sabater, presidente de ASYFE; Enrique Soler, presidente de FEDEMCO; Amparo Barroso, secretaria general de Confecomerç; Cristina Oliete, secretaria general de Confemercats.

José Miñones, presidente de Mercasa, subrayó: “La cadena agroalimentaria es fuerte si todos sus eslabones lo son. Con esta campaña contribuimos a la concienciación y a la fortaleza de la cadena. Cada gesto es importante y debemos ser parte de la solución”.

Ángel Hervella, director de gestión Local y Autonómica de Ecoembes, señaló: “Nuestro compromiso es llevar el reciclaje de todos los envases a todos los lugares, y eso pasa por colaborar con la Administración y con agentes como FEDEMCO, con quien nos une más de 25 años. Esta campaña materializa el trabajo conjunto hacia un futuro sin residuos”.

Emilio J. Pérez, director de FEDEMCO, destacó: “Se implementará un nuevo modelo de logística inversa que permitirá recuperar envases de madera de forma selectiva, evitando que terminen en contenedores o vertederos, convirtiéndolos en materia prima”.

Amparo Barroso (Confecomerç) y Cristina Oliete (Confemercats) resaltaron la implicación del sector en esta iniciativa, clave para avanzar hacia una economía más sostenible en una apuesto por un modelo circular.

foto campaña envases

Un nuevo modelo de gestión sostenible

La campaña arranca con una prueba piloto en Mercavalència, donde se habilitará un sistema de recogida para que los minoristas depositen los envases de madera en jaulas específicas instaladas junto a los mercados de frutas, verduras y la Tira de Contar. Posteriormente, serán entregados a gestores autorizados para su valorización.

Este procedimiento establecerá un protocolo de actuación que servirá como modelo replicable en otros mercados mayoristas y pequeños comercios de la Comunitat Valenciana.

Los objetivos de la campaña son: informar a los minoristas sobre la nueva normativa y las opciones de gestión de envases de madera, concienciar sobre el ciclo de vida de este material y su valorización y promover la participación activa de todos los agentes implicados en el sistema de recogida.

Una iniciativa pionera

“AHORA TOCA MADERA” se enmarca en el acuerdo firmado entre Mercasa y Ecoembes para facilitar el reciclado de envases de madera en la Red de Mercas de toda España. Con ello, se avanza en la reducción de la huella de carbono en las 24 unidades alimentarias vertebradas por Mercasa.

Los envases de madera son 100% reciclables y pueden transformarse en nuevos productos como tableros de aglomerado, compost o destinarse a valorización energética. De esta forma, se reduce el volumen de residuos y se aprovecha una materia prima natural, cerrando el círculo y contribuyendo a la economía circular.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información - Gestionar mis preferencias
Privacidad