Comercios y Servicios Vi presenta una guía de recursos, una web y un portal de locales disponibles para facilitar el emprendimiento
La mesa redonda pone el foco en emprender, la financiación y los retos del comercio local
- 30/10/2025. Comercios y Servicios Vi ha lanzado el proyecto “Emprende en Villena”, una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento comercial en la ciudad. La presentación, que tuvo lugar ayer en el Espacio Joven de Villena, congregó a más de 70 personas y sirvió para detallar los objetivos, resultados y recursos del programa.
La gerente de la asociación, María José Saúco, explicó que “el proyecto nace para afrontar el relevo generacional y dar respuesta al problema de los locales comerciales disponibles en la ciudad. Asimismo, subrayó que esta propuesta pone la primera piedra en la búsqueda de soluciones e iniciativas que permitan regenerar y activar un sector vital en la economía villenense, referente además de otras ciudades”
Entre los resultados presentados se incluyen una guía de recursos para emprendedores, una landing page con información centralizada sobre los servicios que distintas entidades ofrecen para guiar a quienes quieren iniciar un negocio, y un portal de locales disponibles para facilitar el proceso de emprender. Además, a través de las encuestas ciudadanas y las acciones participativas se ha conseguido una gran cantidad de datos que servirán para avanzar en futuros trabajos y, como señaló Saúco, “mantener vivo el corazón comercial de Villena”.
Asimismo, Emprende en Villena salta al escaparate con intervenciones gráficas en locales vacíos: piezas de gran formato en las que se indican los datos de contacto para el alquiler del espacio y un código QR que dirige a la información recopilada para ayudar en el proceso de emprendimiento.
Mesa redonda
Tras la presentación de resultados se celebró una mesa redonda con la participación del alcalde Fulgencio Cerdán, la presidenta de Comercios y Servicios Vi Eva Iglesias, el director de zona de Caixa Popular Josep Llopis, la empresaria Jacqueline Ricci (Taller Moka), el estudiante Samuel Domínguez (IES Las Fuentes) y Chesca Ivars, AFIC del Gabinete de Desarrollo Económico. En el debate, los ponentes pusieron en valor la idea de emprender en Villena como una opción real y necesaria para dinamizar la ciudad.
Los participantes más jóvenes expresaron su voluntad de iniciar proyectos empresariales propios mientras que los comerciantes ahondaron en las dificultades que afrontan en su aventura empresarial.
También se habló de financiación, de las distintas fórmulas de apoyo y de la relevancia de contar con entidades financieras implicadas en el territorio, como Caixa Popular, que pueden facilitar el acceso al crédito y acompañar las fases iniciales de los proyectos.
El proyecto está respaldado por la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana —a través de la subvención para actividades no económicas desarrolladas por entidades del ecosistema de emprendimiento de la Comunidad Valenciana— y cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Villena, Caixa Popular, IES Las Fuentes y El Foro Económico y Social de Villena, socios clave en la dinamización comercial del municipio.




