La organización refuerza su compromiso con la digitalización segura de los comercios valencianos con un nuevo programa de acompañamiento personalizado y acciones de sensibilización en colaboración con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo e INCIBE.

Confecomerç ha puesto en marcha este año un programa de tutorías en materia de ciberseguridad, una iniciativa gratuita y personalizada dirigida a los autónomos y pymes del pequeño comercio con el objetivo de prevenir ciberataques y fortalecer la seguridad digital de los negocios asociados.

El proyecto, subvencionado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ofrece a los comercios una sesión individual de formación y asesoramiento experto de entre dos y cuatro horas en la que se realiza un diagnóstico personalizado de vulnerabilidades y se ofrecen recomendaciones prácticas y adaptadas a cada negocio para reforzar su protección frente a fraudes, robos de datos o ataques informáticos.

“Queremos que los comercios sepan que los ciberataques no son un problema lejano ni exclusivo de las grandes empresas. También afectan al pequeño comercio, y pueden tener consecuencias graves”, señalan desde Confecomerç.

Concienciación y formación: jornadas junto a INCIBE

Dentro de esta estrategia, Confecomerç ha celebrado este mes de octubre jornadas informativas sobre ciberseguridad en Calpe y Ontinyent, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), para acercar a los comerciantes conceptos clave sobre la protección de datos, la gestión de contraseñas, los fraudes más comunes y las herramientas disponibles para reforzar la seguridad digital.

Estas sesiones han permitido poner rostro a una realidad cada vez más frecuente, en la que los pequeños comercios son objetivo de ataques digitales que pueden afectar su operativa diaria, sus ventas y su reputación.

Campaña interna de sensibilización: “Te puede pasar a ti”

De forma paralela, la organización ha lanzado la campaña “Te puede pasar a ti”, un proyecto de comunicación interna que busca concienciar a los comercios sobre los riesgos reales de la cibercriminalidad a través de testimonios reales de comerciantes afectados y mensajes visuales directos, que muestran cómo un ataque digital puede paralizar la actividad de cualquier negocio.

La campaña incluye una serie de vídeos cortos y materiales gráficos difundidos por los canales internos de Confecomerç (newsletter, WhatsApp, redes sociales y app), con el objetivo de fomentar la inscripción al programa de tutorías y generar una cultura de prevención y seguridad entre los asociados.

“Nuestro papel no es solo defender al sector, sino también anticiparnos a los nuevos retos. Por eso apostamos por pasar de defender a resolver”, subraya Confecomerç en el marco de la campaña con el mismo nombre.

Un paso más hacia la digitalización responsable

Con este programa y las acciones complementarias de formación y sensibilización, Confecomerç consolida su apuesta por la digitalización segura del comercio valenciano, ofreciendo herramientas, acompañamiento y soluciones concretas que ayudan a los negocios a avanzar en su transformación digital con confianza y protección.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información - Gestionar mis preferencias
Privacidad