La iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Villena, busca reactivar más de 140 locales vacíos y acompañar a quienes desean iniciar su propio negocio

La Asociación de Comercios y Servicios Vi, junto al Foro Económico y Social y en colaboración con el Ayuntamiento de Villena, presentará el próximo miércoles 29 de octubre a las 20:00 horas, en el Espacio Joven, el proyecto “Emprende en Villena”, una iniciativa pionera destinada a revitalizar más de 140 locales vacíos mediante el impulso al emprendimiento local y el acompañamiento personalizado a nuevos negocios.

Concebido como una red integral de apoyo al emprendimiento, “Emprende en Villena” tiene como objetivos detectar oportunidades reales de negocioofrecer recursos y asesoramiento a emprendedoresconectar a quienes buscan iniciar su actividad con locales disponibles y acompañar los procesos de creación y consolidación comercial.

La presidenta de la Asociación de Comercios y Servicios Vi, Eva Iglesias, explicó que el proyecto surge “ante la necesidad de unir los espacios vacíos con las personas que tienen ideas y ganas de emprender”. Iglesias destacó que Villena cuenta con una nueva generación de emprendedores capaz de dar vida al comercio local aprovechando los recursos y la infraestructura existentes.

Como parte del trabajo previo, se ha realizado un mapa detallado de los locales inactivos y una encuesta ciudadana en la que han participado más de 800 personas, recogiendo información sobre demandas, inquietudes y propuestas. A partir de estos datos, se está elaborando un catálogo de fortalezas del comercio local y se pondrán en marcha campañas visuales que identificarán los establecimientos con potencial de uso inmediato.

Un proyecto para reactivar el comercio local desde la colaboración y la innovación

La directora de Caixa Popular en Villena, María Sanjuan, subrayó que “el dinero no debe ser un obstáculo” y defendió la importancia de una financiación accesible, cercana y acompañada de apoyo técnico, para que las ideas empresariales se conviertan en realidades sostenibles.

Por su parte, Virtu Ribera, portavoz del Foro Económico y Social, recalcó que el comercio local es vital para el día a día de la ciudad y que esta iniciativa es una oportunidad para la participación ciudadana en la reactivación económica de Villena. “La ciudad la construimos entre todos; no podemos esperar soluciones externas”, señaló.

Finalmente, la concejala de Comercio, Paula García, destacó que “Emprende en Villena” permitirá dinamizar el tejido comercial y romper los miedos iniciales que muchas personas sienten al emprender. “Hay que visibilizar el comercio como una opción real de empleo, innovación y desarrollo local”, concluyó.

El proyecto está respaldado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través de la subvención para actividades no económicas desarrolladas por entidades del ecosistema de emprendimiento de la Comunidad Valenciana, y cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Villena y de Caixa Popularsocios clave en la dinamización comercial del municipio.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información - Gestionar mis preferencias
Privacidad