- La Dirección General de Comercio y Consumo conjuntamente con el Ayuntamiento de València promueven esta iniciativa en la que colaboran los mercados municipales
Valencia, 10 de marzo de 2022.– Los mercados municipales de la ciutat de València Mercado de Castilla, Mercado del Cabanyal, Mercado Russafa y Mercado Central, adheridos a Confemercats, organización que agrupa a los mercados de la Comunitat Valenciana y que forma parte de Confecomerç son los espacios elegidos para difundir información sobre la campaña, realizada con motivo del Día Mundial dels Drets de les Persones Consumidores, impulsada por la Dirección General, junto al Ayuntamiento de València, con el apoyo de las asociaciones de personas consumidoras y de los mercados.

La coordinadora de los mercados de la ciudad de Valencia, Alicia García ha destacado que “ahora más que nunca cobra relevancia la compra reflexiva, de cercanía, teniendo presente una visión ética del consumo, adoptando unas decisiones activas comprometidas con el territorio y con el medio ambiente. En este sentido, García ha puesto de manifiesto la importancia del dónde se compra y de la repercusión que genera en el entorno. Y es que apostar por una “economía consciente”, representa poner en práctica pequeños hábitos de nuestra vida diaria que ayudan a cuidar del planeta, a generar riqueza para nuestro territorio más próximo, a luchar contra el cambio climático, a generar riqueza y empleo para el municipio. El comercio local y los mercados son formatos que responden a ese modelo de consumo, en el que prima la sostenibilidad, además de otros valores ampliamente valorados por los consumidores”.
Confemercats es la organización que surge en el seno de Confecomerç que da voz y visibilidad a los Mercados municipales de toda la Comunitat Valenciana. Desde su impulso la entidad ha ido sumando nuevos miembros, como los recientemente incorporados Mercado de Colón en la ciudad de València y mercado de Moncada.



