Descubre cómo lo pequeño puede cambiarlo todo
Confecomerç presenta “A grandes males, pequeños comercios”, una campaña que te invita a mirar el pequeño comercio con otros ojos. Una iniciativa que sacude conciencias y reivindica lo esencial: cercanía, sostenibilidad, humanidad y atención personalizada frente a un mundo cada vez más global e impersonal.
Porque comprar local no es solo una elección. Es una forma de cuidar lo que importa.
¿Te sumas al movimiento Confecomerç?
Somos la organización empresarial del comercio de nuestra Comunidad, que vela por los intereses del sector y el fomento del asociacionismo, que ostenta la máxima representatividad a nivel autonómico, desempeñando una función vertebradora y transversal, favoreciendo la participación y unión para desarrollar acciones comunes con el fin de potenciar un sector, que constituye uno de los principales motores de nuestra economía, con un 12% del PIB, más de 300.000 trabajadores y un volumen de negocio superior a los 22.000 millones de euros al año.
Últimas Noticias
Comercios y Servicios Vi abre la puerta al emprendimiento con “Emprende en Villena”
Comercios y Servicios Vi presenta una guía de recursos, una web y un portal de locales disponibles para facilitar el emprendimiento La mesa redonda pone el foco en emprender, la financiación y los retos del comercio local 30/10/2025. Comercios y Servicios Vi ha...
Valencia se consolida como capital nacional del comercio de proximidad con la inauguración del V Encuentro de Mercados Tradicionales de España
Valencia se consolida como capital nacional del comercio de proximidad con la inauguración del V Encuentro de Mercados Tradicionales de España
El comercio mantiene su vigor y da trabajo a más de 220.000 personas en la Comunitat Valenciana
Una radiografía del sector del comercio realizada por la Oficina Pateco del Consejo de Cámaras de la CV recuerda el peso del sector, 12,5% en el conjunto del PIB valenciano. El 25 de octubre se celebra el Día del Comercio Local en la Comunitat valenciana. El 30 de...

Defensa a nivel nacional
Única defensora a nivel nacional de los intereses del comercio de la Comunitat

Interlocución institucional
Ejercemos de portavoz y favorecemos la interlocución institucional

Comercio competitivo
Impulsamos iniciativas para el desarrollo de un comercio competitivo
Portavoz y referente del pequeño comercio de la CV
Confecomerç CV nace con el concepto de que juntos somos más comercio, aunando esfuerzos y remando juntos en la misma dirección. Fruto de la suma de dos potentes Confederaciones (CECOVAL y COVACO) se crea esta nueva y emergente organización empresarial, Confecomerç CV, que constituye la imagen del crecimiento y la consolidación en materia de representatividad, capacidad de interlocución, siendo valedora de los intereses del sector e impulsora de iniciativas para el desarrollo de un comercio altamente competitivo.
Función vertebradora y transversal
Nuestro valor estratégico es la cohesión y la importancia que otorgamos al fomento del asociacionismo, con una verdadera apuesta por la participación, la cooperación, el diálogo y el consenso. Nuestra Confederación promueve los intereses del sector, fomentando la competitividad de todos nuestros comercios, de norte a sur de la Comunitat. Esta intensa labor es la que nos brinda la oportunidad de ejercer de portavoz, en cada uno de los foros en los que se abordan cuestiones vinculadas con el sector del comercio, pieza clave de nuestra economía y del fomento del empleo y la riqueza de municipios y ciudades que forman parte de nuestra autonomía.
Una organización empresarial comprometida
Las pymes, micropymes y autónomos del sector comercio tienen una necesidad común de información, asesoramiento y capacidad de acceso e implantación a las nuevas tecnologías. Nuestro principal objetivo es apoyar, ayudar y estrechar nuestra máxima colaboración y atención constante, para atenderles en los cambios que se producen en el entorno socioeconómico y en la revisión de modelos de trabajo y de gestión, que requieren de una apuesta más firme por la innovación y la competitividad, siempre teniendo en cuenta la garantía del respeto y preservación de nuestro medio ambiente y la apuesta por la responsabilidad social corporativa.


