Este instrumento proporciona protección por desempleo a sus plantillas y cuenta con exenciones en las cotizaciones

 

Los comercios afectados por la DANA en la Comunitat Valenciana pueden acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor, tal y como ha recordado hoy en un comunicado el Ministerio de Trabajo.

A través de su cuenta de Telegram, Trabajo ha informado sobre las medidas que están habilitadas, tal y como recoge la reforma laboral, para proteger el empleo y a las empresas ante la emergencia ocasionada por la DANA.

Los ERTE por fuerza mayor permiten la suspensión temporal del contrato de trabajo o la reducción de la jornada de los empleados, quienes podrán percibir una protección por desempleo sin necesidad de contar con un periodo de cotización previo y sin consumir tiempo de prestación en caso de necesitarlo en el futuro.

Las empresas pueden solicitar este ERTE de manera voluntaria y disfrutar de exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de hasta el 90%.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en declaraciones a los medios tras presentar un informe de la OCDE sobre el papel de los ERTE en la pandemia, ha señalado que el Gobierno está analizando y valorando la situación en las zonas afectadas por la DANA para dar todo el apoyo necesario a los afectados, también a las empresas, aunque no ha precisado cuáles.

“Vamos a hacer todo lo que sea necesario”, ha señalado preguntada por la posibilidad de que se habiliten ayudas directas para las empresas, líneas de crédito o que haya que activar ERTES, informa la Agencia EFE.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información - Gestionar mis preferencias
Privacidad