Confecomerç considera que el tope de precios que plantea la ministra Yolanda Díaz representa un problema más que una solución
La Confederació d´Empresaris del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana, CONFECOMERÇ muestra su rechazo tras el anuncio de la propuesta de la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz de pactar con los grandes grupos de distribución un tope de precios de una cesta de la compra básica de alimentos.
La CEC rechaza la congelación de precios impulsada por Yolanda Díaz al considerarlo una amenaza para miles de comercios
La Confederación Española de Comercio manifiesta su absoluto rechazo y malestar ante la propuesta de la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de pactar con los grandes grupos de distribución la congelación de precios de una cesta básica de alimentos....
Confecomerç impulsa la negociación autonómica en el comercio textil
Ayer martes, 6 de septiembre de 2022, se firmó el acta de acuerdo final del primer convenio colectivo de comercio textil de la C. Valenciana para los años 2022, 2023 y 2024, concluyendo así un intenso proceso de negociación impulsado por el gremio textil, Grecotex...
El Mercado Central se suma a la campaña de Confecomerç que pone el acento en la importancia de cuidar el comercio de proximidad en la situación actual
El Mercado Central se suma a la campaña de Confecomerç que pone el acento en la importancia de cuidar el comercio de proximidad en la situación actual
Confecomerç lanza una campaña que pone el acento en la situación global que estamos viviendo y en la importancia de cuidar lo que tenemos cerca: el Comercio de Proximidad
La Confederació del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana (CONFECOMERÇ) ha puesto en marcha, conjuntamente con sus asociaciones sectoriales, territoriales, gremios y mercados municipales , una campaña, que se enmarca dentro de la iniciativa “El Buen Comprar”, y que bajo el lema “Principios para recuperar los principios” pone el acento en la situación internacional que estamos viviendo y en la necesidad de poner en valor unos conceptos que son esenciales de cara al futuro.
Com-iguals: el nuevo proyecto de Covaco y Confecomerç para alcanzar la igualdad de género en el comercio
COVACO y Confecomerç, junto con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, está trabajando en un nuevo proyecto dirigido a promocionar y divulgar la igualdad de género en el pequeño comercio. Esta iniciativa, que llegará a las asociaciones y a los comercios asociados a mediados del mes de octubre, llevará por título “Com-iguals”.
El Mercado Central recupera la normalidad en los accesos, a través tanto de transporte privado como público, después de varios años de obras en el centro
El Mercado Central ha recuperado la normalidad en los accesos después de varios años de obras en el centro. La apertura esta semana del parking de la Plaza de la Reina ampliará la oferta de aparcamiento público a quienes acuden a realizar sus compras desde otros...
Covaco y Confecomerç lanzan una campaña en redes para ayudar a los comercios a avanzar hacia los ODS y la Agenda 2030
Confecomerç pondrá en marcha este mes de julio una campaña de concienciación y comunicación en redes sociales para ayudar a los comercios a avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Con el lema “8 objetivos, 8 maneras de transformar el mundo desde tu comercio”, y siguiendo las recomendaciones y las buenas prácticas recogidas en la Guía de ODS en el pequeño comercio, la Confederación propondrá a los y las comerciantes asociados 8 acciones para abordar 8 de los 17 objetivos fijados por Naciones Unidas.
La inflación y los descuentos permanentes merman las expectativas del comercio ante las rebajas
Desde la Confederación Española de Comercio (CEC), y siguiendo la tónica de los años anteriores, no esperan que esta campaña suponga una dinamización importante de las ventas. Desde la liberalización de los periodos de rebajas en 2012, estas han ido perdiendo poder de convocatoria y atractivo de cara al consumidor.
La “Guía de ODS en el comercio” recoge 56 ejemplos de buenas prácticas para fomentar la sostenibilidad en el sector
El pequeño comercio es esencial y clave en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tal y como recoge la Guía de ODS en el pequeño comercio publicada por Confecomerç y en la que se recogen y analizan los objetivos con mayor impacto en el sector, así como 56 propuestas de buenas prácticas para contribuir a la igualdad, la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la generación de un entorno de mayor bienestar y prosperidad para las personas en 2030.