La CEC lamenta el rechazo del Congreso a la ley para recuperar los periodos regulados de rebajas
La Confederación Española de Comercio (CEC) lamenta que el Pleno del Congreso de los Diputados no haya tomando en consideración la proposición de ley impulsada ayer por el Parlamento de las Islas Baleares para recuperar la regulación de la temporada de rebajas previa a su liberalización, aprobada en julio de 2012, y que dejó en manos de cada comerciante la fijación de la fecha de inicio y duración de las mismas.
Confecomerç CV muestra su satisfacción tras conocer que la Generalitat ha atendido a todas las peticiones que elevó ayer en la reunión del Plan de Desescalada
La Confederació del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana (CONFECOMERÇ CV) ha mostrado su satisfacción al haber sido atendidas todas las peticiones que trasladó ayer en la reunión mantenida con la conselleria de Sanidad, como única entidad representativa del pequeño comercio, y que congregó a los principales interlocutores del sector junto al presidente de la CEV.
El Comercio traslada a Sanidad sus propuestas para la desescalada
El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y los representantes de las organizaciones más representativas del sector integradas en la Comisión de Comercio de la Confederación han mantenido hoy una reunión de trabajo con la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, para trasladarle las propuestas del sector de cara a la desescalada.
Confecomerç CV elevará hoy las peticiones del sector como máximo representante del pequeño comercio en la reunión de la mesa de desescalada de la Generalitat
El sector del comercio de la Comunitat Valenciana (CONFECOMERÇ CV, ANGED y ASUCOVA), junto al presidente de la CEV se reúnen esta mañana con la Conselleria de Sanidad, con el fin de estudiar las medidas restrictivas, y analizar el posible levantamiento de las mismas en el marco del Plan de Desescalada de la Generalitat. La cita se llevará a cabo con los principales interlocutores del sector, contando como máximo representante del pequeño comercio con Confecomerç CV, quien elevará las peticiones de un sector afectado por un aforo restringido al 30%, limitación de horario comercial hasta las 18 horas y con un cierre perimetral de las ciudades de más de 50.000 habitantes los fines de semana.
Covaco Castellón-Confecomerç CV reclama una solución ante la implantación de un nuevo sistema de accesibilidad al centro que supone un perjuicio para el pequeño comercio
El pequeño comercio pone de relieve que la medida supone un grave perjuicio para el desarrollo de la actividad comercial y que “ahuyenta” a los clientes que quieran desplazarse a realizar sus compras a los principales entornos de la ciudad.
Los comerciantes han reclamado una reunión urgente con la Concejalía de Innovación Comercial y de Movilidad sostenible para aclarar este tema y encontrar una solución.
Covaco Castellón-Confecomerç CV destaca que la situación del comercio es crítica, por la pandemia, por lo que todavía se hace más necesario el consenso de actuaciones de este tipo que impactan de lleno en los pequeños comercios.
Confecomerç CV reúne en un nuevo espacio todos sus servicios de apoyo a la digitalización del pequeño comercio
La transformación digital del pequeño comercio es un hecho. Para apoyar a los miles de pequeños y medianos establecimientos comerciales asociados en su proceso de digitalización, Confecomerç CV ha reunido en una nueva web todos sus servicios de asesoramiento, estrategia, formación y acompañamiento al comercio.
Confecomerç CV considera que ni el cierre a las 18 horas ni la limitación del aforo al 30% son la solución y reclama medidas compensatorias y un plan de rescate
CONFECOMERÇ CV respecto a las nuevas medidas, anunciadas por el President de la Generalitat y la consellera de Sanidad destaca que son restricciones “muy duras” y la “puntilla” para un pequeño comercio que cumple estrictamente con todas las medidas de seguridad y que en toda esta crisis ha demostrado tener un comportamiento ejemplar.
Confecomerç CV prevé una campaña de rebajas atípica con limitaciones de aforo tras las nuevas restricciones del 30% que repercutirán en la actividad comercial
La Confederación señala que las medidas adoptadas deberían ir acompañadas de actuaciones encaminadas a salvaguardar la viabilidad de los comercios
Confecomerç CV insiste en que la restricción del aforo al 30% no es necesario dado que el pequeño comercio está demostrando en toda esta crisis ser un formato absolutamente seguro
Confecomerç CV insiste en que la restricción del aforo al 30% no es necesario dado que el pequeño comercio está demostrando en toda esta crisis ser un formato absolutamente seguro
La CEC considera insuficiente el plan de apoyo al comercio aprobado por el Gobierno
Madrid, 22 de diciembre-. La Confederación Española de Comercio (CEC) considera que, pese que toda medida paliativa es bienvenida, teniendo en cuenta el complejo contexto el actual y las previsiones a medio plazo, el plan de apoyo al sector del comercio aprobado hoy...