“Lo millor de la nostra terra”: El Nadal és valencià anima a consumir nuestros productos autóctonos en nuestros comercios locales
El presidente de Confecomerç, Rafael Torres, participó este miércoles en la presentación de la campaña El Nadal és valencià, que este año celebra su VI edición animando a consumir productos valencianos para apoyar la recuperación económica y emocional, así como a disfrutar de las fiestas navideñas con “alegría responsable”, según dijo el president de la Generalitat, Ximo Puig.
Nueva Guía de comercio electrónico para el pequeño comercio
Confecomerç, en colaboración con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha editado una nueva Guía de comercio electrónico con todo lo que un pequeño comercio debe tener en cuenta a la hora de dar el salto al canal online y...
La CEV aprueba los presupuestos para 2022 y convoca para el 27 de enero su Asamblea General Electoral
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha celebrado esta mañana su Asamblea General anual en la que se ha aprobado el proyecto de presupuestos para 2022, una modificación de Estatutos, y la convocatoria de la Asamblea General Electoral, en la...
CONFECOMERÇ firma un convenio de colaboración con Caixa Popular que incluye productos financieros ventajosos para sus comercios asociados
Valencia, 14 de octubre de 2021.- El presidente de CONFECOMERÇ, Rafael Torres y el responsable de comercios de CAIXA POPULAR, Vicent Vengut han suscrito un acuerdo de colaboración, con el fin de dotar a los empresarios asociados, integrados en las organizaciones...
El presidente de Confecomerç, Rafael Torres, nombrado presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC)
El presidente de la Confederació del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana (CONFECOMERÇ CV) Rafael Torres, ha sido elegido por unanimidad nuevo presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC) por la Junta Directiva de la organización. El nombramiento se produce tras la dimisión de Pedro Campo Iglesias, que ha renunciado al cargo por motivos personales tras más 30 años de trayectoria en el seno de la CEC, los dos últimos ocupando el cargo de presidente. La Confederación agradece su trabajo y dedicación durante su etapa al frente de la organización.
FEMEVAL, CCOO y UGT firman el mayor convenio colectivo sectorial de la Comunidad Valenciana
La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) y las centrales sindicales CCOO de Industria PV y UGT – FICA PV han firmado el Convenio Colectivo de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector Metal de la Provincia de Valencia que alcanza a 9.500 empresas y 85.300 personas trabajadoras, sellando así los acuerdos alcanzados en mayo.
Agotados los bonos comercio en apenas tres días de la campaña del ayuntamiento que cuenta con el apoyo de la Federació de Comerç de Burriana y de Confecomerç
CAMPAÑA “Els Bonos”: PER A TU, PER AL COMERÇ, PER A BORRIANA” Los vecinos han adquirido a través de la web https://borriana.bonoconsumo.es/es, los bonos pagando únicamente el 50% de su valor nominativo, siendo el 50% restante subvencionado por el consistorio La...
Consideraciones de CONFECOMERÇ, ANGED, ACES, FEDACOVA y ASUCOVA en relación con la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20h.
Ante la medida anunciada por la Generalitat Valenciana de prohibir la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20h. para “evitar el consumo en la calle” y “reforzar el respeto a las limitaciones y las medidas de prevención” impuestas para el control de la pandemia...
Víctor Juárez (Mi tienda de arte): digitalizarse pasa por empezar a tomar decisiones basadas en datos
Confecomerç CV celebró el pasado miércoles 9 de junio la segunda masterclass de la Acadèmia dels Comerços, en la que Víctor Juárez, fundador y CEO de Mi tienda de arte, compartió con los asistentes algunas de las lecciones que ha aprendido en sus más de diez años de...
CONFECOMERÇ CV espera un repunte de ventas en unas rebajas en las que se prevén resultados inferiores al período prepandemia
Los pequeños comercios cuentan con un amplio stock y unos atractivos descuentos que pueden llegar al 50% en el inicio de campaña
El sector considera que la liberalización del período resta impacto y garantías al cliente y que la desregulación ha sido un perjuicio para el sector