Comercios y Servicios Vi impulsa un proyecto medio ambiental creado por los jóvenes de Villena
Los alumnos de 2º de Bachillerato de Artes del IES Las Fuentes diseñan una campaña de concienciación medioambiental con la guía de sus profesores y una agencia de comunicación. La iniciativa partió de la asociación de comerciantes y la concejalía de Medio Ambiente y...
Confecomerç impulsa junto a sus asociaciones una campaña donde el consumidor podrá averiguar a golpe de clic cómo será el futuro de su ciudad o municipio en 2030
La Confederació del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana (CONFECOMERÇ) ha puesto en marcha una nueva iniciativa, que se enmarca dentro de la campaña “Pequeño comercio. El futuro que compras”, recientemente galardonada en la categoría BETTER WORLD del festival internacional de publicidad WINA.
Confecomerç pone a disposición de sus asociados modelos de textos legales para web y ecommerce
Los asociados de Confecomerç dispondrán de modelos y documentación para cumplir con todos los requisitos legales que se exigen a las páginas web y comercios electrónicos en materia de información al consumidor, transparencia y protección de datos.
Confecomerç apuesta por la transferencia de la cultura de la innovación en el pequeño comercio de la mano de la Agente de la Innovación
Confecomerç cuenta con el apoyo técnico y cualificado de una Agente de la Innovación, con el fin de canalizar el conocimiento científico, tecnológico, así como la implantación de productos y/o servicios, para mejorar la competitividad de las micropymes y autónomos de comercio a través de la innovación.
Hacia las buenas prácticas comerciales de la mano de Confecomerç y Economía Sostenible
Confecomerç y la Conselleria de Economía Sostenible impulsan conjuntamente un proyecto para favorecer las buenas prácticas en el pequeño comercio asociado de la Comunitat Valenciana y profundizar en los valores de la Economía del Bien Común.
El presidente de Confecomerç, Rafael Torres, nombrado presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC)
El presidente de la Confederació del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana (CONFECOMERÇ CV) Rafael Torres, ha sido elegido por unanimidad nuevo presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC) por la Junta Directiva de la organización. El nombramiento se produce tras la dimisión de Pedro Campo Iglesias, que ha renunciado al cargo por motivos personales tras más 30 años de trayectoria en el seno de la CEC, los dos últimos ocupando el cargo de presidente. La Confederación agradece su trabajo y dedicación durante su etapa al frente de la organización.
Consideraciones de CONFECOMERÇ, ANGED, ACES, FEDACOVA y ASUCOVA en relación con la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20h.
Ante la medida anunciada por la Generalitat Valenciana de prohibir la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20h. para “evitar el consumo en la calle” y “reforzar el respeto a las limitaciones y las medidas de prevención” impuestas para el control de la pandemia...
CONFECOMERÇ CV espera un repunte de ventas en unas rebajas en las que se prevén resultados inferiores al período prepandemia
Los pequeños comercios cuentan con un amplio stock y unos atractivos descuentos que pueden llegar al 50% en el inicio de campaña
El sector considera que la liberalización del período resta impacto y garantías al cliente y que la desregulación ha sido un perjuicio para el sector
El comercio prevé un ligero aumento de ventas en unas rebajas que continuarán muy lejos de los niveles de consumo prepandemia
El pequeño y mediano comercio afronta sus tradicionales rebajas de verano con la esperanza de que éstas supongan un ligero repunte interanual de las ventas respecto al mismo período del año pasado, aunque continuarán muy lejos de las cifras de 2019.
Sabadell presenta sus novedades en medios de pago digitales para comercios que no disponen de tienda online
El Banco Sabadell, entidad con la Confecomerç CV mantiene un acuerdo de colaboración, presentó este lunes 14 de junio sus nuevas herramientas para facilitar el pago a los clientes, tanto en compras realizadas en tienda física, como en las realizadas a distancia por nuevos canales, como redes sociales, Whatsapp, Telegram, e-mail, SMS, QR, etc.