La reforma del IVA en ecommerce será aplicable a partir del 1 de julio
La reforma del IVA en materia de comercio electrónico ya es una realidad, y será aplicable a todos los efectos a partir del próximo día 1 de julio. Se introducen importantes novedades en cuanto a la tributación por la venta de bienes y la prestación de servicios, contratados por consumidores finales a través de medios electrónicos de comunicación a distancia, y enviados o prestados por empresas situadas en un Estado miembro diferente o tercer país.
Confecomerç CV denuncia la nueva tarifa de la luz que registra el tramo más caro en pleno horario comercial
La Confederació d´Empresaris del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana, CONFECOMERÇ CV considera un nuevo varapalo la nueva factura de la luz, que penaliza a los pequeños comercios que se encuentren dentro del mercado regulado
La CEV propone a Comercio la prórroga automática durante un año de todas las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha propuesto a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo la prórroga automática durante un año todas las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) ya declaradas, “sin necesidad de acreditar, en ningún caso, la persistencia de las causas que motivaron la autorización inicial, mientras no cambien las circunstancias que dieron lugar a su declaración, eliminando por tanto cualquier periodo de caducidad”.
Confecomerç CV se suma a Reciclós para fomentar el reciclaje en la ciudad de Valencia
El pequeño comercio puede ser un potente aliado en las acciones de mejora del entorno y el Medioambiente. Confecomerç CV lo sabe. Por eso se ha unido a Ecoembes y al Ayuntamiento de Valencia para colaborar en la difusión de Reciclós, el sistema que premia a los...
La digitalización reduce el impacto de la crisis en 8 de cada 10 pymes
La digitalización ha ido ganando peso en los últimos años en la estrategia y modelo de negocio de las pequeñas y medianas empresas, hasta convertirse, como consecuencia de pandemia mundial de la COVID-19, en un factor decisivo para la continuidad de las pyme.
Confecomerç CV analiza en un informe el grado de digitalización del comercio valenciano
“La digitalización del pequeño comercio no es sólo hoy en día una necesidad sino una obligación y una realidad para un amplio porcentaje de comercios”. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Pequeño comercio valenciano: hacia la madurez digital” en...
Confecomerç CV considera “vital” que la Generalitat agilice los fondos del gobierno central destinados al pequeño comercio
La Confederació del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana (CONFECOMERÇ CV) considera vital que la Generalitat acelere el procedimiento para la asignación de fondos tras la firma del convenio con el Gobierno por el que se transferiría los 647 millones...
Confemercats CV insta a la Generalitat a que priorice la vacunación a comerciantes y trabajadores de mercados y establecimientos esenciales
La Confederació de Mercats d´Alacant, Castelló i València, Confemercats CV ha trasladado a la Generalitat Valenciana, tanto al President como a la consellera de Sanitat la necesidad de que se priorice la vacunación contra el Covid a comerciantes y trabajadores de mercados y establecimientos esenciales.
La CEC presenta al Gobierno un conjunto de medidas para la recuperación pos-Covid del comercio de proximidad
El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Pedro Campo, ha participado en la Mesa de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, celebrada en el Congreso de los Diputados para exponer las demandas del sector del comercio en cuanto a la recuperación pos-COVID-19 y el aprovechamiento de los Fondos Europeos
Confemercats CV, la Confederación que da voz a los mercados de la Comunitat Valenciana, elige a su primera junta directiva bajo la presidencia de Francisco Dasí
La Confederació de Mercats d´Alacant, Castelló i València, Confemercats CV celebró ayer su Asamblea Extraordinaria de manera telemática, en la que se aprobaron los miembros de la Junta Directiva. La Confederación se erige como lobby, alzando la voz, dando visibilidad y poniendo en valor el carácter esencial y de proximidad de los mercados municipales de toda la Comunitat Valenciana. La organización se erige como referente, contando en la actualidad ya con 1.300 empresarios, que pertenecen a 22 mercados de Alicante, Castellón y Valencia, que generan en la autonomía 3.442 empleos directos